Hola a todos,
Hoy con Francesca Piñol hablaremos de la importancia del cuidado de las prendas y los símbolos que nos dan la información para cuidarla.
¿Alguna vez os habéis parado a leer las etiquetas interiores de las prendas? Esa que va cosida en el lateral por la parte de dentro… Nos dan mucha información interesante e imprescindible. Además del nombre de la empresa, podemos saber la composición de las fibras, donde está confeccionada, así como el cuidado y tratamiento recomendado.
Compartimos con vosotros los símbolos más relevantes y comunes que aparecen. Los más utilizados nos hablan del lavado, secado y planchado.
Los más habituales son:





SEDAS Y LANAS
Las prendas delicadas, la seda y la lana, se pueden lavar en casa y en lavadora, usando el programa de lana.
El programa de lana implica baja temperatura, lavado corto y sin centrifugar. Por defecto lleva incorporadas todas estas características.
El secado de las prendas de lana es mejor en horizontal. La seda la podemos colgar en vertical. Y usando un colgador, así evitamos la marca de las pinzas. Para las prendas delicadas podemos usar el mismo sistema.
Si la ropa no está muy sucia o no necesita un lavado fuerte se puede utilizar el programa de lana que es muy útil para todo tipo de fibras y prendas.
Al ser un programa corto y suave, alarga más la vida de nuestra ropa. Ayuda a que no salgan bolitas y que no se deformen. Lo potenciamos si lo acompañamos del uso de un jabón delicado…
Igual que cuidamos nuestro cuerpo y nuestra imagen de belleza, el orden en la casa y los detalles en nuestra vida, cuidemos también nuestras prendas.
Con cuidado y con cariño, nuestras prendas… SobreTejidos